La mejor plantilla de presupuesto para interiorismo

Es el momento de que ahorres tiempo en la elaboración de presupuestos. Usando la plantilla de presupuestos para interioristas consigues obtener unos presupuestos más eficientes y sin cometer ningún error, ya que, te aseguras que la plantilla de presupuestos cumple todos los elementos importantes que hay que tener en cuenta.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor
descargar plantilla factura word
plantillas presupuesto

Descarga gratis la plantilla de presupuestos para diseños interiores

Desde este enlace podrás descargar la plantilla de presupuestos para interioristas, la cual, está diseñada para que la rellenes y la edites, para posteriormente poder enviarlo o
imprimirlo.

Con esta plantilla de presupuesto en Excel puedes especificar tus servicios y desglosar los impuestos correspondientes.

Prepárate para Verifactu y la
factura electrónica con Billin

Billin ya está adaptado a Verifactu y conectado a Hacienda.

Usando Billin como tu programa de facturación ya cumples con la normativa, por lo que no tienes que preocuparte por nada.

2025 es el año de transición hacia la factura electrónica obligatoria.

A partir de 2026, tendrás que usar un programa de facturación como Billin que cumpla con el reglamento Verifactu (Ley Antifraude). 

Ya no vas a poder crear facturas en Excel, Word, PDF, Canva o programas que no estén homologados.

imagen verifactu factura

“Ya tenemos Billin adaptado a todos los requisitos de Verifactu (Ley Antifraude).
El siguiente paso, es adaptar Billin a los requisitos que se publiquen del reglamento de la Ley Crea y Crece.
Con Billin puedes estar tranquilo, siempre gestionarás tu facturación cumpliendo con la normativa actual.”

Marcos de la Cueva
CEO de Billin

¿Para qué sirve la plantilla de presupuestos en interiorismo?

Es importante para un autónomo que se dedique a decorar interiores elaborar un presupuesto organizado que refleje brevemente el servicio solicitado, indicando las fases del proyecto.

Las plantillas de presupuestos en interiorismo te ayudan a mejorar la imagen de tu empresa y a ahorrar costes.

Sus ventajas no solo son el ahorro de tiempo y dinero, sino que su personalización genera una presentación de tu imagen corporativa, será mucho más visual.

Los clientes cuando reciban tus presupuestos, podrán tener tus datos de contacto a mano para poder ponerse en contacto con la empresa de forma rápida.

La plantilla de presupuesto es una estrategia positiva para implementarla en tu negocio, ya que, te proporcionará todas estas ventajas comentadas, sobre todo en el campo del marketing y la promoción.

Cómo crear una plantilla de presupuesto para decorar interiores?

Una vez te hayas descargado la plantilla de presupuesto, debes rellenar los datos del emisor y del receptor de los participantes, indicando el nombre y apellidos o razón social de ambas partes, el NIF y el domicilio.

Además, para ser un presupuesto formal debe contener un número, la fecha de emisión y la fecha de validez.

Dependiendo del tipo de trabajo para el que se solicita el presupuesto, habrá que tener en cuenta los honorarios de cada uno de los servicios solicitados, además de otros adicionales que podrían darse.

Es importante, redactar detalladamente el trabajo que se va a realizar y cómo se va a llevar a cabo, ya que, suele ser un proyecto de larga duración.

También tendrás que agregar el IVA y el IRPF (en su caso), además del tipo de facturación, si será por fases o a la finalización del trabajo.

Conociendo todos estos elementos, ya podrás elaborar tus presupuestos, aunque lo mejor sería implantar un programa de presupuestos y facturación online, que simplifique tus tareas administrativas.